domingo, 15 de enero de 2012

PRESENTACION DEL BLOG

Este blog ha sido creado con el fin de dar a conocer los diferentes puntos de vista y perspectivas de los habitantes del municipio de Peque, desde directrices como sus costumbres, creencias, formas de vida. No solo ha sido creado con el objetivo de entregar un producto etnográfico para una práctica académica, sino también para mostrarle a Colombia y al mundo la diversidad cultural que descubrimos en Peque.

Encontraremos artículos referentes a generalidades del municipio como su historia, sus inicios como población; también hallaremos algunos relacionados con nuestra estadía de una semana haciendo este trabajo, donde se evidencia la labor etnográfica que pudimos realizar como estudiantes de antropología en tan poco tiempo. Es muy llamativo las entradas del blog que no tienen mucho que leer sino que estan compuestas de imagenes, pues una imagen vale más que mil palabras queríamos mostrar la belleza de sus montañas y paisajes que posee el municipio.

Cabe resaltar que algunos de los articulos publicados en este blog, se encuentran con ciertos errores de ortografía y redacción, pues es información aportada por estudiantes del colegio de Peque y no es correcto modificar los documentos sin autorización. Lo mismo ocurre con las fotos, algunas estan etiquetadas con el nombre de la persona que captó la fotografía, que la mayoría pertenenecen a nosotros y fueron tomadas en el lapso de tiempo que duró nuestra práctica.

No sobra agradecer a todas las personas habitantes de peque por la gran acogida y recibimiento, todos sin excepción nos dieron un trato amable y cordial y lo mas importante es que les interesaba y les alegraba nuestra presencia en el municipio, esperamos volver a visitar esta grandiosa población que aunque algo recóndita, tiene cosas muy interesesantes, y a partir de este trabajo será un abrebocas para que más estudiantes universitarios o investigadores se interesen por hacer una labor un poco mas formal y exhaustiva acerca de los ámbitos culturales de Peque. La pretensión principal de los estudiantes del curso de métodos y técnicas etnográficas de la Universidad de Antioquia, era el conocer nueva gente, hacer nuevos amigos y hacer algo para dar reconocimiento a la población, esto aparte de que era una práctica de curso, y con este blog estamos seguros de que no solo en Colombia conoceran la cultura de Peque, sino también en otras partes del mundo.



Antecedentes culturales de Peque (1992)

Educacion

El municipio de Peque posee 30 escuelas a nivel rural y una urbana, también cuenta con un IDEM el cual cubre hasta undécimo de bachillerato (sexto), con un cuerpo de 50 profesores en su totalidad (escuelas e IDEM).

Establecimientos Culturales

En 1992 el municipio cuenta con la casa de la cultura y sus respectivas dependencias como la biblioteca, salón de reuniones y otros. Los archivos locales se encuentran en Ituango y Dabeiba, pero a partir de 1950 la información nos la suministra la Alcaldía Municipal.

Eventos Culturales

En Peque se celebran las jornadas deportivo-culturales, la semana cultural y las famosas fiestas religiosas. El 16 de julio día de la virgen del Carmen, patrona de la localidad, se realizan desfiles, carrozas y retretas en las precesiones que se hacen. En semana santa salen los guardas romanos, los judíos y las ninfas de honor, caballeros penitentes y la representación de muchas escenas. El último domingo de octubre se realiza las fiestas de Corpus Christi y el altar de San Esidro, se levantan altares simbólicos.

Entidades Culturales

La programación de los actos culturales está a cargo de la administración Municipal y la junta Municipal de deportes.

Grupos Artísticos

En los planteles educativos del municipio existen grupos de teatro y danza; el plan bandera de la casa de la cultura es organizar toda esta clase de grupos a nivel municipal.

Otros Aspectos Culturales

En Peque hay presencia de numerosas iglesias entre ellas podemos mencionar:  anglicana, presbiteriana, luz del mundo, pentecostal, evangélica y católica, pero el culto más importante es el de la iglesia católica.

Lugares de Posible Recreación y Deportes

La unidad deportiva municipal de Peque tiene canchas de fútbol, baloncesto, voleibol, asi como mesa de tenis, en el IDEM hay cancha de microfútbol y voleibol, en la heladeria Colón y Lucia hay billares. Se esta construyendo una placa polideportiva  y una cancha de fútbol.

Entidades Deportivas

El deporte en el municipio de Peque lo organizan las juntas municipales de deportes y la administración municipal. Se realizan encuentros amistosos con los municipios vecinos.

Eventos Deportivos

En Peque se realizan torneos internos de fútbol, baloncesto, dias recreativos y campeonatos municipales e interveredales de fútbol, y otros deportes como ajedrez, billar, atletismo y ciclismo.

nota: la información suministrada en este articulo es suministrada de un documento que se encuentra en la sala antioquia de la biblioteca central de la Universidad de Antioquia, no poseia autor, pero consta que fue realizado en 1992.






REINADO CON ESTILO

Era una tarde soleada y la tribuna del colegio se agolpaba de niños y niñas para presenciar lo que sería el evento pricipal de sus acostumbradas festividades escolares, un reinado de belleza que fue aplazado debido a la falta de luz, sin embargo, esto no fue excusa para poderlo realizar, todo en el colegio se movía en cuanto a este evento, nosotros fuimos invitados dos dias antes, hasta seguridad habia encuanto a que no dejaban pasar a nadie hacia el lugar donde se preparanban las candidatas. El jurado se componía de personajes importantes del municipio, la pasarela improvisada estaba dividida por palos bien distribuidos y bonitamente decorados.

Las siete candidatas, se presentaron en un baile preliminar donde los expectadores conocimos su belleza y al grado del colegio al cual representaban, en primera medida con su uniforme de colegio, ya mas adelante nos tenían una gran sorpresa que a la mayoría de los asistentes sorprendió. A medida que pasaba el tiempo, el calor se iba asentando, a lo lejos en las montañas se avecinaba una amenaza de lluvia, sin embargo, el acto seguía con sus presentación artisticas: baile, canto, fonomímica. Mientras todo este despliegue de talento se realizaba, las candidatas en un salón contiguo se preparaban para el siguiente desfile que para mi juicio fue el mejor, pues relucía la belleza de cada una de las candidatas por ser un traje de fantasía.


Todo era emoción y nerviosismo, los gritos en coro se escuchaban desde la tribuna alusivos a su candidata de preferencia, sonaban cornetas, pitos y todo lo que produjera un fuerte ruido, pues un porcentaje de la calificación para la elección de la reina era la candidata que tuviera la mejor barra en la tribuna. Por supuesto otro porcentaje para la elección era el vestido que desfilaba cada una de las candidatas, un vestido que tenia un gran significado para ellas y todo al mejor estilo de los grandes reinados de nuestro país. Cada una de ellas fue saliendo modelando su atuendo de fantasía, para mi concepto el mas despampanante era el que traía puesto la representante de la nocturna pues simbolizaba definitivamente una princesa indígena Colombiana acompañada de sus dos galanes, en la foto que acompaña este articulo podemos ver a lo que me refiero.


Sin embargo, a pesar de que la señorita nocturna tenia el vestido mas impresionante, no fue la ganadora, pues no tenía una buena barra, la cual fue ensordecida por la barra de la candidata de noveno quien fue la merecida ganadora, no solo por su belleza sino también porque de verdad parecía una autentica reina, con su increíble vestido hacía que reluciera toda su belleza física, y su gran estilo para modelar hacían única a esta encantadora reina, al final todos quedaron a gusto con el resultado y mas todos los integrantes de la barra de la ganadora que fue la mas animada de todas porque gritaban con mucha fuerza y entusiasmo.


martes, 22 de noviembre de 2011

HISTORIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN PEQUE

PARABÓLICA
Inició en el año 1998 con 125 usuarios en ese entonces se contaba con 3 canales peruanos:
-América
-Frecuencia latina
-Panamericana
Desde el año 2006 contamos con 10 canales.
LA ENERGÍA
Anteriormente nuestro municipio generaba su propia energía, su generador se encontraba ubicado en la cascada del barrio La Miranda.
En un gobierno se realizo la venta de este generador y desde ese entonces la energía del municipio depende de EPM.
Se desconoce aún el año exacto en que nuestro municipio cuenta con energía.
ACUEDUCTO- ALCANTARILLADO




Desde 1940 peque organiza en su totalidad las redes de acueducto y alcantarillado, servicios que fueron prestados por el municipio, se comenzó cobrando $200 mensuales.
En el área rural, el alcantarillado es llamado sistema de unisafas (unidad sanitaria familiar)  y a la fecha se cuenta con 697 unisafas distribuidas en 32 veredas  del municipio.
RELLENO SANITARIO
foto por Andrés Avendaño Agudelo

El municipio de Peque hace aproximadamente 20 años cuenta con relleno sanitario.
Poco a poco se fue convirtiendo en botadero a cielo abierto esto genero un desorden ambiental y a la fecha se busca mejorar las condiciones de este lote,  localizado detrás de la cancha de fútbol.
HISTORIA DEL BANCO
En el municipio contamos con esta entidad pública desde el 29 de junio de 1990, anteriormente llamado Caja Agraria, hoy es llamado 

BANCO AGRARIO DE COLOMBIA.

PERSONAJES ILUSTRES DE PEQUE

Gaspar de Rodas 

(1518-1607)


Es conocido en la historiografía colombiana como el primer gobernador de lo que hoy son los territorios de los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda.

Nació en Trujillo (Cáceres), España, en 1518, hijo de Florencio de Rodas y Guiomar Coello. Murió en la ciudad de Santafé de Antioquia, capital de la provincia de Antioquia, siendo gobernador de la misma en 1607.



BERNARDO GUERRA

Nació en el lejano municipio de Peque, en una familia de labriegos, desde muy joven demostró sus capacidades de liderazgo. Guerra cursó sus estudios de bachillerato en Fredonia y en Rio negro. Luego se hizo abogado, además de esto fue alcalde de Medellín, embajador de la OIT en las naciones unidas. Actualmente vive en Medellín.
NELLY  GUERRA 

 SERNA


Se destacó por la labor del departamento y del municipio. Hermana del dirigente liberal antioqueño, Bernardo Guerra Serna, estudio en la universidad pontificia bolivariana, donde obtuvo el título de abogada. Casada con Víctor Guerra, de cuya unión quedan Lina y Víctor, ocupó por espacio de diez años el cargo de directora seccional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y se desempeñaba como Notaria Quinta en esta ciudad. También, era miembro de la Junta Directiva del Notariado de Antioquia.

Fue asesinada vilmente en octubre de 1992 dentro de su oficina de la Notaría Quinta de Medellín, ubicada en el centro de esta ciudad. Según testigos, dos hombres jóvenes llegaron a pie hasta las instalaciones de ese despacho público, situada en la carrera 54 con calle 40A, edificio Nueva Alpujarra. 

JESUS ANTONIO VALLE VALLE




Nació el 2 de enero de 1902 en peque Antioquia y murió el 2 de abril de 1978,era conocido como un tinterillo en nuestro municipio.

El acuerdo N° 04 de febrero 21 de 1999:

Por medio del cual se concede el nombre de Jesús Antonio valle valle a la biblioteca municipal, fue escogido porque este paisano y gran luchador por su pueblo fue el ilustre letrado que regalo los libros para crear la biblioteca en peque.

lunes, 21 de noviembre de 2011

EL RETIRO "Un verdadero paraíso natural"

Esta es una serie de fotos donde se muestran uno de los atractivos turísticos del municipio de peque, sus grandes montañas y sus vastas zonas verdes, como dice el titulo, es un verdadero paraíso natural, es un lugar que a merita la estadía por largo tiempo y lo mejor es que el clima es cálido, aquí tienen para que admiren esta belleza natural.











PERIODICO : "Lo que usted necesita saber"

Este es un trabajo interesante realizado por un alumno del colegio del municipio de peque, donde se muestran los aspectos mas trascendentales del municipio del peque a modo de prensa, es como si tuviéramos el periódico el tiempo pero la versión del peque, aquí esta lo que parece ser un talento para el periodismo y esperamos que el compañero siga publicando sus versiones en este blog.


TITULARES
ECONOMÍA : LA ROYA REDUCE LA PRODUCCIÒN CAFETERA
POLÌTICA: LA POLITICA EMPIEZA A MOVERSE
EDITORIAL: POEMAS Y FRACES QUE INSPIRAN GRANDESA SENTIMIENTOS
HUMOR: PARA MOVER LA CAJA
COMICS : FIGURAS QUE RECREAN NUESTRA MENTE
DEPORTES: SE RALIZAN ACTIVIDADES DEPORTIVAS SE PROMUEVEN EN LA ZONA REAL
CIENCIAS Y SALUD: LA SALUD  BASICA SE MEJORA CON LA ATENCIÒN
CULTURA: EL AÑO COMIENZA Y NADA DE CULTURA
FARANDULA: JUVENTUD EN PEQUE , UNA SITUACION EMBARAZOSA

ECONOMÍA
La roya esta afectando la producción cafetera en nuestro municipio, dando numerables perdidas económicas , ya que este es su principal base de sustento entre pequeñas comunidades, el gobierno esta aportando ayuda a estas personas no solo en nuestro municipio si no también en todo el país., aparte de aquello se realizaron los siguientes proyectos:
*tecnificación de cultivos de frijol y café.
*alimentos por trabajo.
*trapiches comunitarios.
*cultivo de caña panelera.
*huerta para todos con FAO-MANA
*proyecto`RESA´
*renovación cafetera.



POLÍTICA
En el año lectivo se llevaran a cabo las votaciones para elegir el nuevo alcalde en nuestro municipio en su momento los candidatos son Hugo Girón y Luis Alberto pineda , las personas deberán tomar una buena decisión para que el pueblo quede en excelentes manos y para que los recursos queden en buenas manos, la democracia péquense esta en su mejor momento ya que la balanza no se inclina para ningún lado. El reto es llevar a nuestra población  a adquirir  un sentido mas agudo para poder entender y diferenciar entre un buen administrador y un amigo.

EDITORIAL
- 15 veces fui a la iglesia
15 veces me confese
15 veces me di cuenta que
de ti me enamoré.

Acuérdate del día
acuérdate del mes
acuérdate del beso
que nos dimos la
primera vez.

No quiero agua
no quiero coca
nomas quiero un
beso de tu boca.

Si amarte fuera verte,
Si verte fuera perderte,
Prefiero amarte sin verte.
Que verte para perderte.

CHISTES
Llega un tipo gordo y fuerte a un bar y pregunta, con voz gruesa:
¿Hay un hombre más gordo que yo aquí?
Y sale un tipo y le contesta:
Sí, ¿Y qué?
Y él responde:
Lo que pasa es que compré estos calzoncillos y me quedan grandes.

Estaba un borracho en una esquina, cuando una mujer pasa caminando, el borracho la observa y le dice:
¡Adiós fea!
La mujer indignada se da media vuelta y le dice:
¡Borracho!
El borracho con una sonrisa le dice:
Sí, pero a mí, mañana se me pasa.
COMICS





DEPORTES

Se realizan en nuestro municipio eventos deportivos para que grandes y chicos tengan un rato de esparcimiento y mas aquellas personas que laboran continuamente en el campo (olimpiadas campesinas) también se realizan campeonatos rurales para aquellas veredas apartadas de la zona urbana , los comunes intercolegiados y demás eventos en las diferentes disciplinas y categorías , se presta el servicio a gimnasio piscina, caminatas y ciclo rutas.., El deporte avanza progresivamente desde un Angulo positivo.
CIENCIAS Y SALUD

En nuestra ESE se llevan en estos momentos a cabo brigadas de salud en la zona rural,y se tratan de hacer campañas en este año para que toda la comunidad adquiera citas con especialistas, la ESE trata de cumplir con los beneficios básicos para atender a sus pacientes y brindarles una oportuna atención ., con la ayuda de la administración se han dotado de equipos técnicos,. El nivel del paciente puede permitir una atención local o tramite.


FARÁNDULA
En nuestro se a tomado el ejemplo de todo el país ya que las jóvenes están adquiriendo responsabilidades a temprana edad, y se teme que aumente la cifra seria un dato muy malo ya que nuestro país presenta el segundo índice de natalidad en sur américa y hoy los recursos no están brindado correctamente por las ayudas a los diferentes problemas del país como el invierno.
CULTURA
En nuestro municipio se puede decir que hubo un breve apagón de la cultura ya que en los diferentes eventos municipales no se cuenta con la misma animación de años anteriores, una buena parte de la cultura se a perdido por en nosotros por la mala utilización de los recursos y su manejo además el municipio poco a poco perdió distintas tradiciones para dar pasos a nuevas.
Además de esto se animaron distintos grupos para sobresalir en el arte como el teatro.
Un llamado aparte de esto es que nos ágamos conciencia de el cuidado del medio ambiente por lo que se utilizan diferentes actividades.
FARÁNDULA
En nuestro municipio se tienen diferentes atractivos turístico ecológicos para gozar de un buen descanso. Aunque se están viendo algunas repercusiones  por el cambio del clima., por eso se le hace un llamado para saber elegir un sitio apropiado., en nuestro municipio además se han observado algunas conductas malas en la juventud puesto que  hacen caso omiso alas instrucciones de la seguridad municipal.